LA DANZA ARREBATADA

LA DANZA ARREBATADA es un taller que trata sobre la búsqueda de la coreografía del arrebato. Ser arrebatada quiere decir ser raptada, en el sentido de ser una misma sustraída(como cuando sustraemos un objeto) de un lugar, es decir, sustraerse de una realidad. Así pues arrebatarse sería sustraerse de sí misma. Entonces, si una no está, ¿quién o quiénes dirigen tu cuerpo? ¿Quién o quiénes te mueven? El arrebato es un movimiento que emerge, que aparece sin la intención de la que es arrebatada. Es un movimiento de elevación. Un movimiento que tiene que ver con la energía y los impulsos, donde no hay cabida para las coreografías de formas cerradas.

Se trata esencialmente de una investigación coreográfica. Por fortuna hace tiempo que la voz dejó de estar prohibida para la danza. Y no solo eso: en las últimas décadas hemos descubierto los estrechos hilos que unen el decir y el bailar. En esta ocasión trabajaremos también con la voz, con la fisicalidad del sonido entrenando el cuerpo para hacer salir las voces del arrebato.

Así, y ya que el cuerpo es tanto carne como lenguaje, este laboratorio se propone como una investigación que confunde deliberadamente la coreografía con la escritura, el movimiento con la palabra. Se trata de sostener un juego de códigos, de producir un tránsito constante entre los códigos aprendidos, los códigos imaginados y los códigos inventados. Los cuerpos se activan en la música desembocando en voces ajenas y enajenadas.

CUESTIONES  A TRATAR

-La improvisación collage: combinación de danza, voz/texto e imágenes.

-Exploración de estados mentales y emocionales. Del interior al exterior.

-Creación de imágenes visuales/corporales.

-Trabajo a partir del impulso o el arrebato.

-Exploración vocal con sonidos y con maneras diferentes de decir el texto dentro de un trabajo de movimiento. La danza de texto.

-La pertinencia. Saber cuándo hay que estar y cuando hay que irse. Tomar responsabilidad tanto si te toca actuar en el centro de energía como si debes retirarte a la periferia.

-Escucha interior y del espacio. Y cómo actuar en ese entre interno-externo.

BARBARA-017-WIJ_9456